miércoles, 10 de octubre de 2012



ÚNETE A NOSOTROS Y GANARAS MUCHO DINERO PRODUCIENDO EL MEJOR CACAO DEL MUNDO

La Cooperativa Cacaotera del Valle del Alto Mayo (CACVAM), es una organización de productores de cacao orgánico de las Provincias de Rioja y Moyobamba que en los últimos años tienen una labor exitosa gracias a la asistencia técnica del Proyecto Cacao, del Proyecto Especial Alto Mayo y del Gobierno Regional.
 
La Cooperativa Agroindustrial Cacaotera del Valle del Alto Mayo (CACVAM), actualmente cuenta con 150 asociados que trabajan 230 hectáreas de las cuales sólo 100, están producción con resultados  importantes, logran producir más 800 kilos por hectárea, con un incrementado  en la producción de %59.07 y de comercialización en un %61.26, ($326,912.00 del total anual), comparando los años 2010 y 2011, convirtiéndose en una actividad de alta rentabilidad. Por este motivo la producción de cacao se vislumbra como un pilar de desarrollo económico que beneficia a 325 familias que trabajan con  programas orgánicos para la certificación del producto y cuidado del medio ambiente con la incorporación de especies maderables en las fincas.

El cacao que se cultiva en el Alto Mayo tiene un fino en aroma, posee sabor a   rutas, a nuez, malta, panela, caramelo, sensación a vainilla y aroma a melaza; y que además de ser coronado como un producto bandera, en la Región San Martín y es muy querido por otros países del mundo como Holanda, Suecia y Alemania.

Cuenta con un soporte de una plataforma interinstitucional o una red institucional que permite a las organizaciones y pequeños productores ampliar sus oportunidades y su acceso a recursos para mejorar su competitividad.

 

viernes, 1 de abril de 2011

Efectos de la Contanimaciòn Ambiental

Mientras los animales inferiores están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y, sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible del mundo, el hombre intenta enseñorearse de él para hacerlo más confortable. Es por esto que a lo largo de la historia del pensamiento humano tanto en oriente como en occidente se ha construido un camino que ha llevado a la humanidad a encontrarse progresivamente con la verdad y confortarse con ella. Este camino se ha desarrollado dentro del horizonte de la autoconciencia personal.

 “El hombre cuanto más conoce la realidad y el mundo y más se conoce a sí mismo en su unicidad, le resulta más urgente el interrogante sobre el sentido de las cosas y sobre su propia existencia".



Me  queda decir finalmente que la filosofía no está para transformar el mundo como ya lo dijo Marx, sino para interpretarlo. 

 

 

Tù tienes la desiciòn y no dejemos que esto suceda